El procedimiento es bien sencillo. Arrastramos el video a Evom, lo soltamos, elegimos el formato de salida y el programa hace el resto. Una vez convertido lo trasladara en iTunes y lo añadirá a la lista de reproducción que tu elijas.
Tiene varios aspectos muy buenos. Es gratuito, y para conversiones rápidas a los formatos más usados (iTunes, iPod, AppleTv) es ideal, ya que no nos pide nada, todo queda configurado y solo tenemos que dar clic en convertir. También permite la exportación directa a YouTube. Poniendo simplemente nuestro nombre de usuario y password, una vez convertido, subirá el video al servicio de video de Google. Existe una quinta opción algo “más avanzada”. Podremos definir el título del archivo, donde queremos que sea guardado, el formato de salida (Avi, Flv, Mov, Mp3, Mp4, Mpg, Wmv) y la calidad (Alta, Media, Baja), y ya está. Esta es su gran desventaja. Si queremos definir mínimamente los parámetros del video (bitrate, resolución, FPS…) no podremos.
Otra de las grandes ventajas de Evom es la posibilidad de aprovechar al máximo la CPU de nuestro equipo. En un MacPro 8 Core pocos programas utilizan el 100% de la potencia de este y Evom lo hace. Lo hace pero con “trampa”. Si lo que queremos convertir es un único archivo el uso de Cpu será similar a otros programas de la competencia, pero si por el contrario lo que queremos convertir es una serie, Evom convertirá varios capítulos en paralelo utilizando toda la potencia de nuestro equipo, lo que comportará un menor tiempo global de conversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario